martes, 24 de noviembre de 2015

DOCUMENTOS QUE EXIGE LA ADUANA PARA EXPORTAR EL PRODUCTO



  • Factura Comercial
  • Packing list
  • Factura Proforma
  • Certificado de origen ( es necesario contar con una declaración jurada de origen la cual debe ser firmada por el ministerio de comercio)
  • Bill of lading (conocimiento de embarque)









FUENTES BIBLIOGRAFICAS


-http://www.navarrete.com.pe/corporacion/index.php

-http://www.trademap.org/Index.aspx

-http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000

-http://www.promperu.gob.pe/

http://www.sunat.gob.pe/

ANALISIS FODA DEL PRODUCTO

Amenazas:
- Impuntualidad de proveedores
- Costos elevados  mantenimiento de maquinas estampadoras
- Falta de temas para figuritas en distintas época

Oportunidades:
- Pocas empresas del mismo rubro en el país
- Competitivo en precios
- Variados canales de distribución. (Desde supermercados hasta pequeños kioscos)

Fortalezas:
- Maquinaria de excelente calidad
- Buen estudio de mercado latinoamericano (niños)
- Diseños propios de empleados de la empresa

Debilidades:

- Publicidad no muy bien ejecutada
-No cuenta con el posicionamiento en el mercado Europeo








VIDEOS RELACIONADOS



Publicidad relacionada al nuevo producto a la venta en la ultima temporada, adquiriendo la licencia para utilizar la marca Animal Planet, una importante cadena de television






Innovación tecnológica en el mundo del reciclaje, se sabe que los últimos indicadores de reciclaje generaron mas de 2 millones de dólares en ese sector aumenta la economía en muchos países que apuestan por esta modalidad de trabajo.






Uno de los productos que fue comercializado por la empresa Navarrete generando grandes indices de rentabilidad 




CONCLUSIONES


  1. El comercio Internacional es un mundo muy grande en el cual se tiene que saber de procesos especificados y unificados para que las transacciones comerciales permitan un desarrollo beneficioso para todas las partes tanto el exportador como el importador.
  2. La empresa Navarrete es una de las empresas que lidera el rubro de papeles y cartones teniendo la mayor participación de mercado en el desarrollo de su actividad, siendo la empresa gráficas más importante del Perú.
  3. Los incoterms son importantes en las transacciones comerciales, ya que ayudan a delimitar cuales son las responsabilidades, riesgos y costos que tiene que asumir cada una de las partes para cumplir con el objetivo planteado que equivale a la venta o adquisición de un producto.
  4. El rubro de papeles y cartones es uno de los rubros más demandados a nivel mundial, puesto que están en distintas formas en todo el territorio, cajas para exportar, papeles de oficinas, libros. Esto nos hace dar cuenta que es un mercado el cual es  importante conocer porque podemos buscar una ventaja comparativa con el resto para brindar un nuevo producto al publico y abastecer al mismo.
  5. Es importante realizar buenas practicas comerciales para que esto atraiga muchos más clientes y evidencia un aumento en la competitividad en el mercado  internacional.
  6. Es importante que el exportador y el importador realicen buenas practicas, ya que en este sector muchas personas están a favor de del cuidado con el medio ambiente por ellos es importante tener buenas practicas en la actividad laboral.

¿A QUÉ PAÍS EXPORTARÍAMOS LAS FIGURITAS?

Nosotros exportaríamos las figuritas a Chile, ya que ocupa el quinto lugar en países que importan figuritas del Perú. Es un mercado que tiene el agrado por consumir este tipo de productos, los cuales tienen un fondo educativo ademas de ser un medio de entretenimiento. Este es un país que posee poca cantidad poblacional pero es uno de los países que tiene una economia estable y con tratados de libre comercio entre los países. Esto sin lugar a duda es un punto a favor para poder negociar en mejores términos y ai finiquitar con una transacción comercial con mejores resultados para todas las partes involucradas.

El publico objetivo en este país son los niños y adolescentes que siguen ciertas tendencias que la empresa crea y adecua a la coyuntura del momento, por ejemplo mundiales de futbol, historia universal, aumento de conocimiento y series o dibujos que son demandados por diferentes mercados. 

El apostar por Chile es una buena opción para generar utilidades y poder aumentar la participación de mercado con el producto y la empresa. Al ser una empresa que no solo se dedica a la producción de figuritas y albúmes sino que tiene una cartera de productos bien diversificados puede ser una gran oportunidad para penetrar en el mercado, ya que existen pocas empresas que se dedican a este rubro en ese país.


































Brasil (segundo mercado)

Brasil es uno de los países mas importantes de Sudamérica, debido a su cantidad poblacional, y la fluida encomia que poseen. Es importante mencionar que este país también es uno de los mas importantes consumidores de la industria gráfica, especialmente con los álbumes de eurocopas, mundiales y temas futbolisticos.

Ademas u punto importante es la facilidad que hay para hacer comercio internacional con este país, debido a los tratados libre comercio entre otros. Este pais cuenta con carreteras y puertos bien diseñados para una fluida transacción. Cuenta con una red de caminos de cerca de 1.8 millones de km, de los cuales 96 353 km se encuentras pavimentados al cien por ciento, la carreteras son la principal vía de comunicación para el transporte de carga. 

Este es un mercado interesante de penetrar no solo con el producto seleccionado (figuritas por ende álbumes) sino con toda la diversidad de productos con los que cuenta la empresa. Como es sabido la compañía se encarga a brindar conocimiento al mundo, cuenta con una linea editorial que crea absolutamente todo para ser vendido y comercializado.
























miércoles, 18 de noviembre de 2015

¿QUIÉNES SOMOS?

CAMILA MARTINEZ 
Mi nombre es Camila Martinez, soy estudiante de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, estudio la carrera de Administración y Negocios Internacionales, curso el 4to ciclo de la carrera. Decidí estudiar Negocios Internacionales porque considero que es una carrera muy importante ya que vivimos en un mundo globalizado dónde constantemente compartimos muchas cosas con el exterior. Mi idea es formar mi propia Empresa y llegar a ser una empresaria muy exitosa.


MARTIN CASTILLO

Me llamo Martin Castillo, Estudio en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y estudio la carrera de Negocios Internacionales, elegí esta carrera porque me interesa mucho todo lo que tenga que ver con Exportación e Importación. Algún día quiero formar mi empresa y dedicarme a exportar productos producidos por peruanos, que mi marca sea reconocida en el exterior.



FRANCO LEÓN

Mi nombre es Franco, estudio en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y estudio Administración y Negocios Internacionales. Yo decidí estudiar estar carrera porque siempre quise que los países del exterior conocieran las artesanías que se producen en Perú, cuando termine la carrera y tenga experiencia en este rubro me gustaría exportar al mundo artesanías peruanas.





SEBASTIAN ZEVALLOS

Me llamo Sebastian Zevallos y elegí estudiar la carrera de Administración y Negocios Internacionales en la UPC porque yo quiero formar mi propia empresa y que todos conozcan lo que el Perú produce, quiero generar empleos con mi Empresa y que la economía de mi país incremente día a día para que deje de ser un país en vía de desarrollo y estar a nivel de los países potencia.
      


GIANLUCCA COLOMA

Mi nombre es Gianlucca Coloma, la carrera de Administración y Negocios Internacionales me apasiona desde que yo era muy pequeño, siempre me interesó saber cuales eran los pasos o métodos a seguir para que productos salgan de este país o viceversa. Yo deseo formar una empresa, no quiero que sea la más grande ni la más reconocida, solo quiero trabajar en lo que me apasiona y ser un hombre de negocios que valora lo que se produce en su país.




martes, 17 de noviembre de 2015

FIGURITAS





1.-¿En qué presentación se exportan las figuritas?

Las figuritas normales son impresas en papel auto-adhesivo o son figuras especiales que pueden ser doradas o plateadas troqueladas.




2.-¿Cuál es el envase y embalaje del producto?


Las figuritas se exportan en sobres y en cada sobre vienen 5 o 4 figuritas, las dimensiones del sobre varían de acuerdo al pedido del cliente.

Cajas master de cartón, pero las cajas van protegidas, dentro de la caja va una bolsa y al exterior de la caja va un plástico que protege la caja porque muchas veces el producto pasa por lugares con turbulencia.


3.-¿A qué países exporta su producto?

El producto se exporta a 14 países de Latinoamerica, dentro de los cuales 

se encuentran : Chile. Bolivia, Costa Rica , Panamá, etc.



                   




 4.-¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a cada uno de los países a los cuales lo exporta?



  1. Certificado de origen ( es necesario contar con una declaración jurada de origen y debe ser firmada por el ministerio de comercio para obtener el certificado de origen).


5.- ¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?


  1. Factura Comercial
  2. Packing list
  3. Factura Proforma
  4. Certificado de origen ( es necesario contar con una declaración jurada de origen la cual debe ser firmada por el ministerio de comercio)
  5. Bill of lading (conocimiento de embarque)

  6.-¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?

Por el tipo de producto, todo al contado, pero usualmente es 50% al momento de realizar al pedido y 50% antes de de realizar el despacho


7.-¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?

La empresa utiliza todos los Incoterms, ya que ellos están a la disposición de sus clientes y utilizan el método que sus clientes le pidan.





RESUMEN DE LA EMPRESA NAVARRETE



Es una industria líder en el Perú y Latino-américa, que exporta a 14 países latinoamericanos diversos productos tales como, productos gráficos o productos impresos. La empresa vende lo que produce o reproduce, cuenta con un establecimiento de más de 20 mil metros cuadrados además de poseer muchas maquinas que ayudan en el proceso de la realización de los productos tales como, maquinas cortadoras, maquinas que se encargan de envolver los productos, etc. Esta empresa fue creada en el año 1960 por un creador peruano llamado Luis Navarrete  y ahora cuenta con más de 60 años de experiencia y presencia a nivel internacional.
























Ranking de los  10 principales países a los que se ha exportado más producto el año pasado y el último semestre del 2014.


Lista de los mercados importadores para un producto exportado por Perú
Producto: 4911910000 Los demás impresos, incluidas las estampas, grabados y fotografías.: Los demás: Estampas, grabados y fotografías



Unidad : miles Dólar Americano
(Aproximadamente)


PAISES
Valor FOB Exportada en 2014
Bolivia
93
Estados Unidos de América
32
Costa Rica
11
Panamá
10
Chile
6
República Dominicana
6
Nicaragua
5
Países Bajos
2
China
2
Argentina
1



Ranking de las empresas peruanas que más han exportado el producto en el último año.



PRODUCTO: 4911410000  ESTAMPAS, GRABADOS Y FOTOGRAFIAS.
















miércoles, 23 de septiembre de 2015

PAPELES Y CARTONES

Empresa: NAVARRETE SAC

PRODUCTO: Figuritas

2 Mercados:

  •  Chile
  • Brasil 


Integrantes:

  • Martin Castillo
  •  Coloma Gianluca
  • Zevallos Sebastian
  • Martinez Camila
  • León Franco